jueves, 10 de noviembre de 2011

Ejemplo de concurso publico en servicio de salud

Aqui les dejo un ejemplo de concurso publico para el cargo de odontólogo en un servicio de salud, sirve para ver los requisitos, caracteristicas del trabajo exigencias del cargo, etc.

BASES CONCURSO PÚBLICO DE INGRESO

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD

XI REGION AYSEN

PROFESIONAL ODONTOLOGO

La Secretaría Regional Ministerial de Salud, XI región llama a concurso público para proveer el cargo que se indica, a desempeñarse en las dependencias y condiciones que se detallan.

El proceso estará regido por lo indicado en la Ley Nº 18.834 (Estatuto Administrativo), y Decreto Supremo N° 69 de 2004 del Ministerio de Hacienda, que aprueba el Reglamento sobre Concursos del Estatuto Administrativo.

I. VACANTE A PROVEER

El cargo actualmente vacante destinado a proveerse es el siguiente:

N° vacantes

Estamento

Grado

EUS

Cargo

Dependencia jerárquica

Lugar de Desempeño

1

Profesional

(contrata)

6

Profesional Cirujano Dentista

Seremi de Salud

Carrera N° 257, Coyhaique

II. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

I. Antecedentes

Nombre del Cargo:

Profesional Cirujano Dentista , asesor Plan de Salud Pública Regional y Planes y Programas de Salud Bucal.

Dependencia

Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria.

Jefe directo

Jefe Departamento de Salud Pública.

Grado y Escala de Sueldo

6 E.U.S.

II Requisitos Formales

Estudios Requeridos

(Universitarios)

Título profesional de cirujano dentista egresado de una institución de educación superior reconocida por el Estado.

Estudios Especialización o Post-grado

Deseable formación o especialización en salud pública y promoción de la salud.

Trayectoria Laboral

No se requiere

Experiencia (si corresponde)

Deseable experiencia en Gestión de Programas de Salud Bucal en centros de salud de atención primaria.

Otros

- Manejo básico de herramientas Word, Excel y power point.

- Disponibilidad para viajar al interior de la región y fuera de ella.


III Objetivos del Cargo

- Reforzar el plan regional de salud pública en su componente de salud bucal, impulsando el cumplimiento de los objetivos sanitarios odontológicos para el 2010.

- Fortalecer el trabajo intersectorial y la participación ciudadana en el mejoramiento de la calidad de vida (salud bucal) de los habitantes de Aysén.

- Promover que la atención odontológica regional sea la respuesta técnica, científica y social a los problemas de salud bucal de la población.

IV Principales funciones

  • Mantener actualizado el diagnostico de situación de salud bucal de la región
  • Velar por el cumplimiento de las normas odontológicas y planes nacionales vigentes, adecuándolos a la situación regional cuando sea necesario.
  • Promover la participación de la comunidad en las estrategias promocionales de salud bucal
  • Construir y proponer indicadores sanitarios para la evaluación de impacto de las políticas e intervenciones en salud bucal regional.
  • Evaluar y monitorear las acciones de Salud Publica en el ámbito odontológico y el cumplimiento de las garantías explicitas en salud bucal.
  • Evaluar el nivel de cumplimiento de las metas odontológicas fijadas y de las obligaciones de los establecimientos.
  • Mantener actualizada la vigilancia epidemiológica de los programas de fluoruraciòn masiva.
  • Promover investigaciones operacionales y controlar practicas de investigación en salud bucal en la región.

V. Características del Entorno

Equipo de Trabajo:

El equipo de trabajo en que se desempeñará, corresponde al Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria que está compuesto por las siguientes Unidades:

a.- Prioridades Sanitarias y Programas

b.- Políticas Públicas Saludables.

c.- Salud Ambiental y Ocupacional

d.- Epidemiología

El equipo de trabajo está compuesto por un grupo multidisciplinario que aborda y gestiona con enfoque de salud pública los planes, programas y proyectos diseñados por el Ministerio de Salud para elevar la calidad de vida de la población y garantizar la mejor atención sanitaria público y privada a nivel regional.

Superior Directo

El Superior Directo será el Jefe Departamento de Salud Pública.

La forma de ejercer el liderazgo es entregando los lineamientos generales para cumplir con las directrices de los planes y programas ministeriales, haciendo responsable al profesional de sus tareas y funciones asignadas, incentivando la iniciativa, desarrollo profesional e integración con el resto del equipo de profesionales.

Clientes Internos

El profesional deberá atender los requerimientos del Depto. de Salud Pública y Planificación Sanitaria, en especial en lo relativo al Plan Regional de Salud Pública, componente Salud Bucal y Promoción de la Salud.

Del mismo modo, deberá inter-relacionarse y responder a los requerimientos de funcionarios de los distintos departamentos técnicos de la Seremi de Salud y de aquellos referentes de su ámbito del Servicio de Salud Aysén.

Importante fortalecer y articular el trabajo con los Equipos de Salud de la Red Asistencial.

Clientes Externos

Se requiere una comunicación efectiva y oportuna con los organismos públicos y privados con competencia en las materias propias de los programas a cargo, miembros de las mesas regionales intersectoriales y grupos organizados de la comunidad.

Clima Laboral

El Depto. de Salud Pública y Planificación Sanitaria permite el desarrollo profesional en un ambiente multidisciplinario de respeto a las personas y opiniones técnicas de sus integrantes, en el marco de los lineamientos político-técnicos del Ministerio de Salud.

Promueve el sentido de pertenencia a una Autoridad Sanitaria cuya misión es proteger la salud de la población con la implementación de políticas públicas sanitarias ajustadas a la realidad regional.

El Equipo de Profesionales de este Dpto. se ha impuesto como desafío innovar y promover intervenciones sanitarias con un fuerte componente socio-cultural, el que debe ser complementario al ámbito biomédico.

VI Competencias

El profesional que se integre al Departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria deberá poseer capacidad, habilidades y competencia en:

- Trabajo en Equipo.

- Capacidad de liderazgo y conducción de procesos.

- Compromiso con los objetivos de la Institución.

- Estudio continuo de materias relativas a su área de trabajo.

- Habilidades para otorgar capacitación a usuarios.

- Respuesta oportuna a los requerimientos del trabajo.

- Habilidad para abordar los problemas y desafíos propios de su actividad

- Capacidad para desarrollar trabajo con el intersector y comunidad.

- Sensibilidad hacia las necesidades o demandas del conjunto de clientes internos y externos de la organización.

- Manejo apropiado de las relaciones interpersonales en presencia de disparidad de intereses.

- Capacidad de adaptarse a situaciones de presión, adversidad o alto nivel de exigencia cumpliendo sus tareas con eficacia.

- Tolerancia a la frustración.

III. DOCUMENTACION A PRESENTAR

III.1. Antecedentes del postulante para el cargo:

Los postulantes deberán llenar el Currículo ciego en formato adjunto, el que deberá ser remitido vía mail antes de la fecha de cierre de la postulación al correo: Silvana.perez@redsalud.gov.cl

III.2 Antecedentes de respaldo y certificaciones:

Todos los documentos que respalden estos antecedentes deberán ser entregados en un sobre cerrado en la Oficina de Partes de la Seremi ubicada en Carrera Nº 257, antes del cierre de la Postulación, consignando en el sobre lo que a continuación se ilustra.

Proceso predefinido: Sres. SEREMI DE SALUD AYSEN Sección  Recursos Humanos Concurso (nombre del cargo a postular) Proceso predefinido: Rte. Antecedentes de Respaldo          Apellidos Postulante xxxxxxxxxxxxxxx Fecha de entrega: Destinatario: Remitente:

Antecedentes de Respaldo contenido en sobre:

Ø Formulario de Currículo Vital Ciego

Ø Fotocopia de Cedula Nacional de Identidad

Ø Fotocopia legalizada del titulo profesional, licencia de Educación Media, según corresponda a los requisitos del cargo al que postula

Ø Fotocopia simple de Certificados que acrediten Capacitación

Ø Fotocopia simple de Certificados que acrediten estudios de Diplomado o Magíster

Ø Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el articulo 12 del DFL Nª29/2004, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº18.834, sobre estatuto administrativo ( se adjunta formato)

Ø Anexo 1, ficha de postulación firmada. ( se adjunta formato)

Ø Otros que se desee complementar



Aparecen mas datos en el documento original:

http://www.google.cl/url?sa=t&rct=j&q=concurso%2Bpublico%2Bodontologo&source=web&cd=2&ved=0CCQQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.redsalud.gov.cl%2Farchivos%2Fconcursos%2Fseremi_aysen%2F1.%2520odontologo.doc&ei=ahu8Tv_-C4mftwfY0rnDBw&usg=AFQjCNG7m32P_fPYGVwqf9GnNroXgiRFzQ

No hay comentarios:

Publicar un comentario