jueves, 10 de noviembre de 2011

Formas de ejercicio profesional existentes en Chile

El Odontólogo está habilitado para trabajar en forma independiente o en

relación de dependencia. Está capacitado para la atención de pacientes médicamente

comprometidos, formando parte de equipos interdisciplinarios en el sistema de atención de la

salud, en lo que respecta a sus incumbencias especificas.

La docencia, la investigación, la transferencia tecnológica, entre otras, constituyen áreas de

desarrollo laboral del odontólogo.

La dedicación a la investigación científica es importante dado que cimienta una base de

conocimientos para mejorar la eficacia y eficiencia de los servicios de salud bucal, enriquece la

experiencia educativa de los estudiantes, refuerza el papel de la Facultad como diseminadora

de conocimientos a los profesionales que ejercen la odontología, fortalece la posición de la

Odontología dentro de la Universidad y la comunidad.

El cuerpo docente que participa de proyectos de investigación básica, básico-clínica, de la

conducta, de servicios de salud, entre otros, respaldará las misiones de la educación y la

asistencia al paciente; como también colaborará en la evaluación de los servicios de salud, en

determinar pautas diagnosticas, preventivas y/o de tratamiento de las enfermedades bucales

y/o sistémicas de repercusión bucal.

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Según nuestra gloriosa Universidad:

    El Cirujano Dentista de la Universidad de Chile es un profesional altamente capacitado para desempeñarse en una amplia gama de actividades de la salud general y oral.

    Sus ámbitos de desempeño son:

    * Promoción, educación y prevención en salud, contribuyendo a estimular estilos de vida y ambientes saludables en la comunidad, en conjunto con otros profesionales y técnicos, trascendiendo el ámbito de la salud.

    * Administración y Gestión en salud, tanto clínica como estratégica, en todas las redes de prestadores tanto públicos como privados. En la gestión clínica puede desempeñarse en la administración de consultas o centros de atención odontológica de diversa complejidad, con la oportunidad de desarrollarse como Jefes de Programas Odontológicos.

    * En el trabajo clínico, Odontología general y familiar, con posibilidades de orientar estudios a programas de estudio de especialidades

    * La docencia en universidades, institutos, centros de formación técnica y perfeccionamiento continuo, colaborando así a enriquecer el conocimiento y la formación de recurso humano del área, que responda a las necesidades del país.

    * En el campo de la investigación, tiene habilidades para obtener información relevante y fidedigna aplicando el método científico a problemáticas de la salud oral, contribuyendo así a la generación de nuevo conocimiento, tanto en el ámbito universitario, instituciones de salud, públicas y privada, o la práctica privada.

    * En el campo de la medicina legal forense, los Cirujanos Dentistas pueden aportar con sus conocimientos a investigaciones relacionadas con identificación de personas, contribuyendo con información vital para resolver causas criminales y de derechos humanos.

    http://odontologia.uchile.cl/?_nfpb=true&_pageLabel=conUrlOdontologia&url=51705

    ResponderEliminar